El Servicio de Datos de la UTM se encarga de gestionar los datos espaciales adquiridos durante las campañas en buques oceanográficos. El propósito es, por un parte, dar a conocer qué datos existen y dónde, cómo y cuándo han sido adquiridos y por otra parte dar accesibilidad a la mayor parte posible de esos datos interoperables con el fin de que puedan ser usados y reutilizados.
Para ese fin, la UTM dispone de una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel nacional que consta de varios servicios:
- Catálogo de Campañas Oceanográficas y Datos llevadas a cabo desde 1991 y que recoge más de 600 campañas, con enlaces a documentación relativa a la campaña, mapas de navegación y datos asociados.
- Geoportal: interfaz de mapas de datos geoespaciales.
- Underway Plot & QC: Visualización de los datos de meteorología y temperatura y salinidad del agua superficial por campañas
![]() |
![]() |
![]() |
A nivel internacional la UTM es un National Oceanographic Data Center (NODC) de la Infraestructura Distribuida Europea de Datos Marinos SeaDataNet, a la que aporta metadatos publicados en el Cruise Summary Report Catalogy en el catálogo de datos Common Data Index Catalog así como datos públicos para ser compartidos.